miércoles, 25 de enero de 2012

Jornada de Formación en Tecnología Educativa.


Como parte de la formación interna del VRDA, hemos iniciado una serie de talleres destinados a las y los chicos de diseño curricular en el área de Tecnología Educativa como parte de los saberes que desarrollarán en sus diseños instruccionales de unidades curriculares virtuales.

Los talleres desarrollados fueron Inmersión a la Plataforma Moodle y Hotpotatoes, facilitados por Jenyrée Álvarez y Vanessa Rivero, respectivamente. El primero de ellos enfocado al conocimiento de las herramientas de Moodle que permiten la configuración y migración de las unidades curriculares en diseño; por otro lado, el taller de Hotpotatoes para el diseño de actividades interactivas basadas en páginas web de seis tipos básicos.

Agradecemos, tanto a participantes como facilitadoras la disposición y entusiasmo por el desarrollo de este tipo de actividades.

Etiquetas: , , ,

jueves, 3 de noviembre de 2011

Inician actividades previas al proceso de formación en Lara.

Durante esta semana, la unidad de formación permanente se ha incorporado a la Jornada Especial de Formación Nacional, donde participan todos los/las educadores/educadoras  que integran el cuerpo docente de nuestro núcleo en Lara, incluyendo a los/las monitores/monitoras e instructores/instructoras de UPDF.    

En primera instancia, la actividad comprende la organización de colectivos de 10 integrantes con el fin de realizar un encuentro de ideas acerca del Documento Fundacional de nuestra institución, cuyo estudio y análisis han de ser fundamentales para comprender el marco del nacimiento de nuestro centro formativo así como la filosofía y funcionamiento del mismo; hasta la fecha, la actividad se ha realizado de forma satisfactoria, con una asistencia e intervención absoluta por parte de los participantes. Asimismo los puntos de opinión han sido diversos e interesantes permitiendo de esta forma un nutrido debate acerca del tema e igualmente dando pie a la integración, comunicación y colaboración entre todos y todas.

Etiquetas: , ,

jueves, 27 de octubre de 2011

Presentación: Propuesta del PNF Penitenciario.

El día jueves 20 de octubre, se realizó la presentación del Programa Nacional de Formación en Servicios Penitenciarios que tiene como propósito la formación integral de profesionales en Servicios Penitenciarios reflexivos y críticos, sensibilizados hacia la búsqueda constante de la justicia social con sólidos conocimientos para diseñar, planificar, dirigir, ejecutar, controlar y evaluar políticas, procesos y procedimientos de la gestión penitenciaria, aplicables en todos los ámbitos del Sistema Penitenciario venezolano.

Esta presentación forma parte de las fases para la validación interna y externa del Programa que posteriormente se implementará en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad para continuar contribuyendo con la formación de los Servidores Públicos vinculados con la seguridad ciudadana.

Etiquetas: , , ,

martes, 25 de octubre de 2011

Las Educadoras y Educadores como Intelectuales Transformativos.


En esta jornada de formación interna, las actividades propuestas pretendían que las y los participantes del taller reflexionaran acerca del perfil de la y el educador(a) de la UNES, como hacedores en y para el proceso educativo dentro del enfoque de la Educación Popular y en el marco del desarrollo de los Programas Nacionales de Formación de la Seguridad Ciudadana.

Tomando como punto de partida algunas de las palabras claves del tema como: hegemonía, educación, pedagogía y didáctica, se desarrolló el trabajo en las mesas, promoviendo la reflexión a partir de las siguientes preguntas problematizadoras: ¿Para qué se estudia? y ¿Para qué se enseña?.



Leer más »

Etiquetas: , , ,

jueves, 6 de octubre de 2011

Junt@s construimos realidades.


Con emotividad, expectativas y compromiso nos reunimos en el salón de usos múltiples del VRDA los integrantes de la Dirección Nacional de Desarrollo Curricular (DNDC) con el propósito de concluir el taller de Planificación Estratégica Educativa basada en la Educación Popular, donde construimos de manera creativa y utilizando la técnica del “Mapa del Tesoro”, una representación gráfica de los valores, misión, visión y metas de la DNDC.

Esta actividad permitió que reflexionáramos sobre la necesidad de fortalecer las bases de nuestro accionar como constructoras y constructores de una nueva universidad, donde cada uno de nosotros y nosotras es consciente de que, para transformar la realidad inicialmente debemos conocerla y conocernos en aras de generar acciones coherentes que permitan que nuestros pensamientos y sueños se conviertan en realidades.

En el desarrollo de esta actividad surgió la necesidad de que debemos constituirnos como un colectivo de trabajo estratégico, crítico, y reflexivo, participante protagónico del proceso de transformación que en materia de seguridad ciudadana impulsa nuestra universidad, no existe otra alternativa, ya que, en cada uno de nuestros diseños curriculares enfocamos los beneficios de la Educación Popular y, para ser coherentes con ese discurso, es necesario que nuestras acciones diarias estén enmarcadas en esos principios.

Hoy representamos el quiénes somos como colectivo de trabajo. Colocamos nuestra producción gráfica en un lugar visible  para que al observarla  resignifiquemos nuestra meta a seguir y sirva de presentación para quienes nos visitan y deseen conocer el camino que nos hemos trazado para cumplir nuestra meta.
 
Trabajo en equipo, triunfo seguro.



Etiquetas: , ,

martes, 4 de octubre de 2011

La Evaluación en los procesos UNES.


La Universidad Nacional Experimental de la Seguridad asumió el compromiso de formar a las funcionarias y funcionarios de los órganos de Seguridad Ciudadana, basado en  la Educación Popular.  De allí que, en estos momentos, el Vicerrectorado de Desarrollo Académico a través de la Coordinación de Evaluación, Monitoreo y Sistematización, se encuentre en el diseño e impulso de los procesos  evaluativos.

Es así como se han venido realizando una serie de actividades: mesas de trabajo, revisión colectiva de documentos y socialización de materiales, con el fin de generar insumos e ideas para la construcción de la concepción de evaluación, participando de manera incondicional, el personal de la Dirección Nacional de Desarrollo Curricular, la Coordinación Académica del Centro de Formación del Helicoide y el Junquito, Control de Estudios, Coordinación de Unidades Curriculares, así como Monitores, Educadoras y Educadoras.   De igual forma, se ha contado con la asesoría de un colectivo de investigadores designados para tal fin, que conjuntamente con esta Coordinación vienen sistematizando los aportes producto de estas reuniones.

¿Cuáles han sido las reflexiones más significativas hasta ahora? Que los colectivos son productores de saberes más efectivos, se hace necesaria la visión de las y los discentes sobre sus procesos evaluativos, que la evaluación está inmersa en el proceso de formación incluso desde antes de ser aplicada.

Es por ello, que generamos la siguiente pregunta para el intercambio y la construcción colectiva de la reflexión. Te invitamos a dejar tus comentarios partiendo de la siguiente interrogante: ¿Puede la evaluación, desde la dimensión crítico-reflexiva, combinarse con la dimensión técnica?

Autoras:
Yeisa Rodríguez Estevez
Astrid Piñango Querales


Etiquetas: , , ,

jueves, 22 de septiembre de 2011

Desafío Cultural Comunicacional 2.0 en el VRDA.


En esta oportunidad partiendo de dinámicas y preguntas problematizadoras, el colectivo expresó sus comentarios relacionados con el uso de la tecnología y lo importante que es asumir una cultura organizacional 2.0 en beneficio de agilizar procesos y cooperar entre las diferentes unidades que conforman el VRDA.

Promover, facilitar, producir, comentar, reformular, participar, discutir, colaborar son acciones que nos desafían para iniciar el cambio de cultura comunicacional de 1.0 a 2.0 reconfigurando nuestras prácticas y dinámicas internas.

¿Te atreves a dar el cambio? ¿Qué aportes nos puedes comentar para contribuir a generar contenidos e información? Te invitamos en este espacio a que nos dejes tus comentarios. Puedes ver la presentación AQUI.



Etiquetas: , ,

martes, 20 de septiembre de 2011

Proceso de formación interna en el VRDA.


En el VRDA hemos acordado un proceso de formación interna de una hora diaria con el fin de fortalecer y conocer los procesos que desarrollamos desde cada unidad. En esta oportunidad, las compañeras Yeisa y Astrid guiaron la sesión correspondiente a la Evaluación Curricular, vista como un proceso que orienta la actividad pedagógica y caracterizada por ser flexible, dialógica, integrada e integral y participativa, entre otras.

Luego de una actividad grupal en la que se requería de concentración y agilidad para sincronizar la conocida canción "Palo, palo, palo, palito" con un movimientos de manos y dedos, nos dispusimos a reunirnos en dos grupos para realizar la discusión de seis artículos de la evaluación en UNES.

Esta semana continuaremos con este proceso formativo, tocando los temas sobre los PNF y las Herramientas de comunicación e información para facilitar la retroalimentación efectiva.

Etiquetas: , ,

viernes, 26 de agosto de 2011

Espacios de formación interna en el VRDA.


Como una manera de construir espacios colectivos e integrales que nos permiten involucrarnos como equipo y prepararnos en los procesos pedagógicos y políticos, además de promover la participación de todos y todas en el VRDA; hemos iniciado estos momentos de formación interna enfocados en el fortalecimiento y construcción de saberes partiendo de los talleres desarrollados con el equipo de "Formador de Formadores".

Esta actividad permite saborear nuestras prácticas y quehaceres diarios desde la perspectiva de los talleres para educadores y educadoras UNES, siempre desde el enfoque de la Educación Popular de cara a la transformación social en materia de seguridad ciudadana.

Para cerrar la actividad, una dinámica dirigida por Luisa, nos permitió compartir pudiendo libremente despedirnos de un compañero o compañera deseándole un buen fin de semana... hubo algunos que aprovecharon y se despidieron hasta el próximo mes.

Etiquetas: , ,