martes, 27 de marzo de 2012

En UNES Lara también echan su cuento policial.

Esta actividad ha sido realizada en todos los Centros de Formación UNES, con la idea de formular una serie de casos que representen situaciones problemáticas de la vida real para que se analicen, se detecten las posibles fallas del procedimiento y se concientice de la importancia de utilizar adecuadamente las técnicas de resolución de conflictos, respetando los Derechos Humanos de cada persona y la aplicación correcta del conjunto de Leyes que rigen la Función Policial.

Así es como en Lara educadores y educadoras discuten semanalmente diversos casos policiales, tomando en cuenta la Casuística, siendo esta una metodología de múltiples aplicaciones, que podemos utilizar en los ambientes y fuera de ellos, que resulta sumamente eficaz para la detección y resolución de situaciones problemáticas.

Para ver los casos policiales analizados haz clic AQUI.

Etiquetas: ,

viernes, 10 de febrero de 2012

Docentes y Monitores de Lara, unidos en taller de formación.

La UNES a través de la Coordinación Académica y la Unidad de Desarrollo Profesoral del Centro de Formación Lara, ha planificado una serie de Talleres, tomando como referencia las Practiguías,  documentos que contienen las reglas mínimas de estandarización para los cuerpos policiales,  de ellas se seleccionaron  concretamente algunas para discusión y análisis. Estas actividades se realizarán entre el 07 y15 de febrero del año en curso, en las instalaciones de nuestra sede provisional. 
El propósito de los talleres es construir espacios para reforzar y crear saberes colectivos que permitan generar nuevas relaciones entre docentes- monitores(as) –discentes en el marco de la formación de los funcionarios y funcionarias de la Policía Nacional como profesionales sensibles a la problemática social para transformarla. El primer Taller, se denomina Equitativamente Diferentes: Practiguía (5) para la Equidad de Género en los Cuerpos de Policía.

La formación desde el enfoque de género adquiere una importancia relevante, sobre todo cuando ésta asume un compromiso social y una  responsabilidad ética, a través de recibir, tanto conocimientos teórico-prácticos como herramientas didácticas para la enseñanza de los derechos humanos.

La realización, es de carácter interdisciplinario y ofrece la posibilidad de encontrar respuestas a las causas y obstáculos que impiden el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres y que favorecen su violación. Se trata de brindar a los educadores de la UNES los conocimientos y las herramientas teóricas y metodológicas que permitan avanzar en la lucha para garantizar el reconocimiento, ejercicio pleno y protección de los derechos de las mujeres, así como la erradicación de todas las formas de violencia.

Etiquetas: ,

jueves, 15 de diciembre de 2011

Conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos



El día 10 de diciembre, se celebraron los 63 años de la promulgación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos , Venezuela conmemora con el clamor de su pueblo la reivindicación de los mismos.

En Venezuela, defendemos, difundimos y respetamos lo que establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en su Título III, en sus diferentes artículos a referido a los deberes, derechos y garantías de las y los ciudadanos, y en ellos se recalca la inherencia de los Derechos Humanos a todas las personas. Actualmente somos ante el mundo uno de los países y gracias al gobierno revolucionario, referencia en cuanto a políticas de inclusión que se traducen en Derechos Humanos, es por ello que en nuestro país se garantizan en todos los estratos sociales.

Venezuela resultó altamente favorecida en el reciente Examen Periódico Universal sobre Derechos Humanos, realizado en la O.N.U, confirmando y demostrando  los logros obtenidos en salud, educación.

El Plan Desarme, el Dispositivo Bicentenario de Seguridad (DIBISE),  la Comisión Presidencial para la Prevención del Delito, la Policía Nacional Bolivariana, la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) siendo algunos de los ejes fundamentales de las políticas del Estado venezolano en la defensa y garantía de los Derechos Humanos de los ciudadanos. La construcción del nuevo modelo Policial, es una necesidad originada desde el pueblo y para el pueblo con la finalidad de dignificar  la Función Policial, profesionalizar esta labor y transformar la ideología represiva y opresora de los Derechos Humanos.

Por lo cual las y los Discentes del Centro de Formación UNES-LARA, alzan su voz en apoyo a al Desarme, al cese de la violencia y dar paso a la práctica, humanista, integradora y correcta de la función Policial, sin discriminación alguna, sin estigmatización social, política y/o económica, ni parcialidad, para que de esta forma y por siempre proclamemos: “DEFENDER, PROTEGER Y SERVIR A NUESTRO PUEBLO”, como discentes y futuras y futuros funcionarias y funcionarios en Seguridad Ciudadana de nuestra hermosa y maravillosa Venezuela.

Etiquetas: , ,

jueves, 3 de noviembre de 2011

Inician actividades previas al proceso de formación en Lara.

Durante esta semana, la unidad de formación permanente se ha incorporado a la Jornada Especial de Formación Nacional, donde participan todos los/las educadores/educadoras  que integran el cuerpo docente de nuestro núcleo en Lara, incluyendo a los/las monitores/monitoras e instructores/instructoras de UPDF.    

En primera instancia, la actividad comprende la organización de colectivos de 10 integrantes con el fin de realizar un encuentro de ideas acerca del Documento Fundacional de nuestra institución, cuyo estudio y análisis han de ser fundamentales para comprender el marco del nacimiento de nuestro centro formativo así como la filosofía y funcionamiento del mismo; hasta la fecha, la actividad se ha realizado de forma satisfactoria, con una asistencia e intervención absoluta por parte de los participantes. Asimismo los puntos de opinión han sido diversos e interesantes permitiendo de esta forma un nutrido debate acerca del tema e igualmente dando pie a la integración, comunicación y colaboración entre todos y todas.

Etiquetas: , ,

lunes, 17 de octubre de 2011

Valores patrióticos y Día de la Resistencia Indígena, representados por discentes de Lara.


El Centro de Formación de Lara realizó un acto a propósito del Día de la Resistencia Indígena, la actividad fue organizada por la Dirección del Centro de Formación de Lara en conjunto con la Coordinación Académica y la jefatura de monitores y monitoras. La escenificación estuvo a cargo de las y los discentes del ambiente número 6 y la exhibición de las dos carteleras alusivas estuvo a cargo de los ambientes 12 y 13. 

Todo con la intención de enaltecer los valores patrióticos de identidad y de origen de nuestra raza. A continuación las palabras de apertura de la actividad:

Esta historia comienza así:
Jamás dijo la verdad: que fue una invasión, una masacre, como hacen todos los imperios, que fue un saqueo de nuestros recursos. Por más de trescientos años se llevaron el oro, plata, maderas valiosas, todo lo que pudieron llevarse. Estos pueblos que se negaron a morir son historia viva, ellos con su ejemplo alientan la lucha para derribar los mitos levantados y sostenidos por quinientos años.

El 12 de octubre constituye una fecha patria en la que se honra la dignidad de los pueblos y sus luchas. Un pueblo que se nutre de sus raíces es como un árbol que crece fuerte, pero flexible, el viento puede doblegarlo, pero nunca quebrarlo. Preservar las raíces es conservar lo más importante la identidad; nuestra identidad de ser venezolanos.

Por la vida por nuestras raíces, por nuestras costumbres reistamos con valor.
Defender, proteger y servir a nuestro pueblo
Independencia y patria socialista

Etiquetas: , ,