lunes, 27 de febrero de 2012

Exitoso inicio y cierre del 1er Taller “El Conflicto como Oportunidad de Transformación"

Con éxito se desarrollo el taller “El Conflicto Como Oportunidad De Transformación”, que se llevó a cabo en las instalaciones de la sede provisional Rafael María Baralt de la ciudad de Maracaibo, esta iniciativa formó parte de la integración que deben tener las unidades curriculares que concede el programa Nacional de Formación Policial (PNFP), que la UNES Zulia imparte a los y las discentes; siendo fundamental la formación constante de las y los docentes, monitores, personal administrativo, personal de prevención y control que laboran simultáneamente en una iniciativa del gobierno nacional enmarcando el nuevo hombre que formará parte de la seguridad ciudadana como lo es la Policía Nacional Bolivariana.

Cabe mencionar que el taller dio inicio a las 2:20 de la tarde en un ambiente agradable donde las y los docentes organizadores Daniel Alviarez, Lisbeth Méndez, Reinaldo Soles, junto a las jefaturas de unidades curriculares María G. Pardo y Andrea Duarte realizaron  la apertura con una dinámica rompe hielo con preguntas generadoras. Entre otras actividades hubo intervenciones en referencia a cómo ellos y ellas solucionan sus conflictos tanto personales, laborales y policiales; percibiendo todo lo que concurre en un conflicto desde un proceso de comunicación oral, corporal, textual. Todos y cada uno de los asistentes reconocieron de manera descriptiva lo que implica comunicarnos, se destacó “el conflicto no es bueno ni malo, es la técnica utilizada para resolverlo lo que hace la diferencia”.

Etiquetas: , ,

viernes, 10 de febrero de 2012

Docentes y Monitores de Lara, unidos en taller de formación.

La UNES a través de la Coordinación Académica y la Unidad de Desarrollo Profesoral del Centro de Formación Lara, ha planificado una serie de Talleres, tomando como referencia las Practiguías,  documentos que contienen las reglas mínimas de estandarización para los cuerpos policiales,  de ellas se seleccionaron  concretamente algunas para discusión y análisis. Estas actividades se realizarán entre el 07 y15 de febrero del año en curso, en las instalaciones de nuestra sede provisional. 
El propósito de los talleres es construir espacios para reforzar y crear saberes colectivos que permitan generar nuevas relaciones entre docentes- monitores(as) –discentes en el marco de la formación de los funcionarios y funcionarias de la Policía Nacional como profesionales sensibles a la problemática social para transformarla. El primer Taller, se denomina Equitativamente Diferentes: Practiguía (5) para la Equidad de Género en los Cuerpos de Policía.

La formación desde el enfoque de género adquiere una importancia relevante, sobre todo cuando ésta asume un compromiso social y una  responsabilidad ética, a través de recibir, tanto conocimientos teórico-prácticos como herramientas didácticas para la enseñanza de los derechos humanos.

La realización, es de carácter interdisciplinario y ofrece la posibilidad de encontrar respuestas a las causas y obstáculos que impiden el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres y que favorecen su violación. Se trata de brindar a los educadores de la UNES los conocimientos y las herramientas teóricas y metodológicas que permitan avanzar en la lucha para garantizar el reconocimiento, ejercicio pleno y protección de los derechos de las mujeres, así como la erradicación de todas las formas de violencia.

Etiquetas: ,

martes, 7 de febrero de 2012

En Táchira promovemos la Cultura por la Igualdad y Equidad de Género.

Bajo la organización de Islander Loyo y Wilmer Rincón conjuntamente con un equipo multidisciplinario de Desarrollo Profesoral y Seminarios, se realizará el 10/02 en San Cristóbal  el II Simposio de Género  "Equitativamente diferentes" fundamentado en los ejes de formación  de nuestro Programa Nacional de Formación Policial, Socio Crítico partiendo de los valores supremos consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999): la Vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad personal y social, entre otros. 

Así mismo como en los ejes transversales del mismo documento como los Derechos Humanos, comprendidos como el conjunto de necesidades, valores y principios esenciales para el disfrute y desarrollo de la dignidad humana, todo esto enmarcado en el nuevo modelo policial del cual somos protagonistas.

Etiquetas: , ,

lunes, 6 de febrero de 2012

El conflicto como oportunidad de transformación.

 
Las y los docentes de investigación de UNES núcleo Zulia, junto a sus jefes de las unidades curriculares, Resolución de Conflictos y Habilidades Personales, diseñaron el taller “El Conflicto Como Oportunidad De Transformación”, el cual se dictará los días 22 y 23 de febrero en la sede del Liceo Rafael María Baralt. En él participarán las y los docentes María Gabriela Pardo, Andrea Duarte, Daniel Alviarez, Reinaldo Soles de las respectivas unidades.

Pudiendo destacar que para el crecimiento y mejoramiento de las relaciones interpersonales, intrapersonales y de comunicación asertiva en nuestros docentes de distintas áreas; la Coordinadora Académica Blanca Labrador, Nerry Gómez de Desarrollo Profesoral y Franklin Semprún Director del núcleo Zulia, formarán parte de dicha actividad.
 
Aunado a esto, la propuesta del taller no está sujeto a unas definiciones rigurosas, sino de construcción colectiva, más bien lo que se busca es analizar desde una perspectiva positiva, aunque muchas veces se utilice el término resolución. Partiendo de la idea, que el conflicto es una oportunidad para la transformación positiva, siempre y cuando los implicados utilicen estrategias pacíficas. Su objetivo es ser eminentemente práctico, cercano a nuestras realidades, a nuestros problemas y situaciones cotidianas. Acompáñanos y comparte tus experiencias.

Etiquetas: , , ,

domingo, 15 de enero de 2012

En Unes-Zulia, las unidades curriculares integran saberes.


Pasar del saber al saber-hacer y –desde ya- comprender de manera integral los diferentes aspectos de la función policial dentro del nuevo modelo, es uno de los retos que enfrentan las y los discentes de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad.

La integralidad de la formación policial y la necesidad de poner en práctica la conjunción de saberes dio lugar a los Talleres de Evaluación que en las últimas semanas del 2011 se realizaron en los espacios académicos de la Unes-Zulia.

Al instalar la actividad, realizada en las últimas semanas de diciembre, la Coordinadora Académica, Blanca Labrador, manifestó que lo que se pretende es que la formación de las y los discentes, apunte no sólo al saber (conocimiento) sino al saber hacer; pilares que le permitirán manejar integralmente las situaciones que se le presenten en su futura labor.   

Bajo la instrucción de los profesores Nerri Gómez, Rafael Linares, Maria Gabriela Pardo, Yaritza González, John Núñez, Karina Isambert, Carlos Valero, Nievelina Feriozzi, Libni Palacios e Irka Rincón -quienes fueron formados en el taller de El Junquito- se realizó la actividad de socialización de experiencias y la elaboración de 15 propuestas de evaluaciones integrales que conjugan diversas, por ejemplo,  áreas como Fundamentos Jurídicos, UPDF, Primeros Auxilios, Comunicación Oral y Escrita, entre otras.

El encuentro resultó muy enriquecedor y dio lugar a muy completas pruebas que se espera sean aplicadas en próximos tramos para evaluar los saberes de los próximos oficiales de la Policía Nacional Bolivariana.

Etiquetas: , ,

lunes, 21 de noviembre de 2011

La ONA desarrolla taller en UNES Táchira.

Los días 17 y18 de Noviembre del año en curso se realizaron Talleres Antidroga en nuestro núcleo Táchira de la UNES.

La actividad se desarrolló en los ambientes de clase, a fin de orientar a  las y los discentes en materia de drogas y medidas de prevención contra el consumo de estas sustancias, siendo dictados por funcionarios de la Oficina Nacional antidrogas (ONA).

En vista de la misión y visión de la UNES con este taller se busca ampliar la fomacion integral de  las y los nuevos policias nacionales, dándoles las herramientas de prevención primarias para su trabajo como funcionarias y funcionarios policiales en su continuo quehacer en las comunidades.

Etiquetas: , ,