sábado, 14 de abril de 2012

UNES Zulia en solidaridad con su pueblo.


El 13 de Abril desde la Coordinación Académica de UNES Zulia se hizo  la entrega formal de los alimentos recolectados por el equipo unesista  direccionado  por la cordinadora académica Blanca Labrador. El equipo estuvo conformado por la docente Nerri  Gómez, Libis Olivares y por Servicios Generales Drunis Rodríguez.

En este sentido la entrega de los alimentos: enlatados, compotas, harina, arroz y otros, fueron llevados a los damnificados que se encuentran en  los  espacios de la Universidad Bolivariana de Venezuela ubicada vía la Rinconada. Cabe destacar que en este espacio, hay 52 familias damnificadas, según información del Teniente Bolívar que se encontraba como responsable del espacio para el momento de la entrega de cuatro cajas de alimentos.

Etiquetas:

jueves, 5 de abril de 2012

Taekwondo con sabor zuliano.


El pasado 31 de Marzo se realizó, en la Universidad Experimental Rafael María Baralt sede Ciudad Ojeda, el tope preparatorio de combate con miras a conformar y detectar los futuros talentos que representarán a nuestras universidades en compromisos, estadales y nacionales.

El mismo, contó con la participación de La Universidad del Zulia, Universidad Experimental Rafael María Baralt, Tecnológico de Cabimas y nuestra Universidad Nacional Experimental de la Seguridad sede Zulia.

La competencia se organizó en dos categorías, novatos y de alto rendimiento; nuestra universidad dado el corto tiempo de preparación participaron solo en la categoría de novatos, en las cuales lograron excelentes posiciones desde el principio, y consiguiendo así colocarse en segundo lugar por equipo, siendo superados por la Universidad del Zulia, la cual conquistó el primer lugar del evento.

Nuestro equipo estuvo conformado por: Maikel Leal (monitor), Alí Perdomo, Kenderson Tovar, José Torres, Carlos Chávez, Wenser Quintero, Agner Bracho, Néstor Vera y María E. Dávila.

Vayan nuestras felicitaciones y deseos porque sigan cosechando más éxitos!



Etiquetas:

lunes, 27 de febrero de 2012

Exitoso inicio y cierre del 1er Taller “El Conflicto como Oportunidad de Transformación"

Con éxito se desarrollo el taller “El Conflicto Como Oportunidad De Transformación”, que se llevó a cabo en las instalaciones de la sede provisional Rafael María Baralt de la ciudad de Maracaibo, esta iniciativa formó parte de la integración que deben tener las unidades curriculares que concede el programa Nacional de Formación Policial (PNFP), que la UNES Zulia imparte a los y las discentes; siendo fundamental la formación constante de las y los docentes, monitores, personal administrativo, personal de prevención y control que laboran simultáneamente en una iniciativa del gobierno nacional enmarcando el nuevo hombre que formará parte de la seguridad ciudadana como lo es la Policía Nacional Bolivariana.

Cabe mencionar que el taller dio inicio a las 2:20 de la tarde en un ambiente agradable donde las y los docentes organizadores Daniel Alviarez, Lisbeth Méndez, Reinaldo Soles, junto a las jefaturas de unidades curriculares María G. Pardo y Andrea Duarte realizaron  la apertura con una dinámica rompe hielo con preguntas generadoras. Entre otras actividades hubo intervenciones en referencia a cómo ellos y ellas solucionan sus conflictos tanto personales, laborales y policiales; percibiendo todo lo que concurre en un conflicto desde un proceso de comunicación oral, corporal, textual. Todos y cada uno de los asistentes reconocieron de manera descriptiva lo que implica comunicarnos, se destacó “el conflicto no es bueno ni malo, es la técnica utilizada para resolverlo lo que hace la diferencia”.

Etiquetas: , ,

lunes, 6 de febrero de 2012

El conflicto como oportunidad de transformación.

 
Las y los docentes de investigación de UNES núcleo Zulia, junto a sus jefes de las unidades curriculares, Resolución de Conflictos y Habilidades Personales, diseñaron el taller “El Conflicto Como Oportunidad De Transformación”, el cual se dictará los días 22 y 23 de febrero en la sede del Liceo Rafael María Baralt. En él participarán las y los docentes María Gabriela Pardo, Andrea Duarte, Daniel Alviarez, Reinaldo Soles de las respectivas unidades.

Pudiendo destacar que para el crecimiento y mejoramiento de las relaciones interpersonales, intrapersonales y de comunicación asertiva en nuestros docentes de distintas áreas; la Coordinadora Académica Blanca Labrador, Nerry Gómez de Desarrollo Profesoral y Franklin Semprún Director del núcleo Zulia, formarán parte de dicha actividad.
 
Aunado a esto, la propuesta del taller no está sujeto a unas definiciones rigurosas, sino de construcción colectiva, más bien lo que se busca es analizar desde una perspectiva positiva, aunque muchas veces se utilice el término resolución. Partiendo de la idea, que el conflicto es una oportunidad para la transformación positiva, siempre y cuando los implicados utilicen estrategias pacíficas. Su objetivo es ser eminentemente práctico, cercano a nuestras realidades, a nuestros problemas y situaciones cotidianas. Acompáñanos y comparte tus experiencias.

Etiquetas: , , ,

martes, 24 de enero de 2012

En Unes Zulia, la semana comienza con los lunes patrióticos.


Recordar nuestra historia y hacerla viva para nuestro día a día, es uno de los propósitos de los lunes patrióticos que se realizan todas las semanas en el Centro de Formación Unes Zulia.

Semana a semana cada ambiente va asumiendo la tarea de representar momentos de nuestra historia que han construido nuestra realidad sociopolítica actual.

Sergio Marcano, jefe de Monitores del Cefounes-Zulia, indica que este trabajo busca que las y los futuros oficiales de la Policía Nacional Bolivariana se apropien de nuestros valores patrios y comprendan el impacto de estas fechas históricas.

Recientemente, las y los discentes del liceo Baralt pusieron en escena la representación por el Día del Educador, haciendo honores al personal docente de este Centro de Formación y entregando reconocimientos al Director, Comisionado (PNB) Franklin Semprun; la Coordinadora Académica, Blanca Labrador y los jefes de la Unidad Curricular de Educación Física, Deporte y Recreación, Carlos Valero y Nievelina Feriozzi.

Etiquetas:

domingo, 15 de enero de 2012

En Unes-Zulia, las unidades curriculares integran saberes.


Pasar del saber al saber-hacer y –desde ya- comprender de manera integral los diferentes aspectos de la función policial dentro del nuevo modelo, es uno de los retos que enfrentan las y los discentes de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad.

La integralidad de la formación policial y la necesidad de poner en práctica la conjunción de saberes dio lugar a los Talleres de Evaluación que en las últimas semanas del 2011 se realizaron en los espacios académicos de la Unes-Zulia.

Al instalar la actividad, realizada en las últimas semanas de diciembre, la Coordinadora Académica, Blanca Labrador, manifestó que lo que se pretende es que la formación de las y los discentes, apunte no sólo al saber (conocimiento) sino al saber hacer; pilares que le permitirán manejar integralmente las situaciones que se le presenten en su futura labor.   

Bajo la instrucción de los profesores Nerri Gómez, Rafael Linares, Maria Gabriela Pardo, Yaritza González, John Núñez, Karina Isambert, Carlos Valero, Nievelina Feriozzi, Libni Palacios e Irka Rincón -quienes fueron formados en el taller de El Junquito- se realizó la actividad de socialización de experiencias y la elaboración de 15 propuestas de evaluaciones integrales que conjugan diversas, por ejemplo,  áreas como Fundamentos Jurídicos, UPDF, Primeros Auxilios, Comunicación Oral y Escrita, entre otras.

El encuentro resultó muy enriquecedor y dio lugar a muy completas pruebas que se espera sean aplicadas en próximos tramos para evaluar los saberes de los próximos oficiales de la Policía Nacional Bolivariana.

Etiquetas: , ,

Servicio de Policía Comunal es bandera en el nuevo modelo policial.


Discentes de Unes-Zulia expusieron sus saberes en el área.

Cercanía, empatía, vinculación, trabajo conjunto en prevención, empoderamiento de la comunidad,  son ejes fundamentales de la formación que reciben los y las discentes de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad. En el Centro de Formación Zulia, los discentes de la Unidad Curricular Servicio de Policía Comunal  realizaron una exposición temática para mostrar sus saberes y resaltaron las diferencias entre esta nueva visión y el viejo modelo de aproximación que tenían los cuerpos policiales respecto a las comunidades.

La referida exposición se inició en el liceo Francisco José Duarte, con 14 ambientes que a través de láminas, cantos, y dramatizaciones exhibieron las características de este servicio que ofrece la Policía Nacional Bolivariana y que ha representado un gran cambio en el funcionamiento de este cuerpo de seguridad.

El Oficial agregado John Nuñez, jefe de la Unidad Curricular, manifestó que entre los propósitos de la actividad estaba socializar los aspectos básicos del servicio de policía comunal, ganar desenvolvimiento para presentaciones públicas , evaluar el  dominio del tema y su vinculación con el tema.

Discentes, docentes, comunidad y personal administrativo de la Unes y del liceo Duarte participaron activamente en este encuentro de saberes que resultó enriquecedor y mostró a propios y extraños las bondades del nuevo modelo policial.



Etiquetas: , ,

lunes, 9 de enero de 2012

En las calles marabinas, se siente la UNES.


En la mañana de este jueves 05 de enero la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) núcleo Zulia, salió a las calles marabinas para brindar mayor seguridad a los transeúntes y transportistas con las prácticas referenciales de la cátedra Seguridad Vial que se promueve en el proceso de formación del nuevo modelo policial. Las autoridades municipales brindaron su apoyo para el control de los puntos viales que se consideraron alrededor de las 2 sedes -liceo Rafael María Baralt y Francisco Duarte- ubicadas en el municipio Maracaibo. 
 
Docentes y discentes de esta materia, relacionado con el control del tránsito terrestre se desplegaron en las siguientes intersecciones: Calle 77 con Av. 14 A, Calle 67 B con Av. 16, Calle 72 con Av. 16, Calle 71 con Av. 17, Calle 77 con Av. 17, Calle 77 con Av. 70, Calle 70 con Av. 17, Calle 78 con Av. 16, Calle 72 con Av. 15 Delicias, Calle 77 con Av. 15 Delicias, Calle 73 con Av. 17, Calle 72 con Av. 17, Calle 72 con Av. 20 y Calle Cecilio Acosta con Av. 16
 
La presencia de los fiscales de tránsito terrestre, policía municipal de Maracaibo y el CPEZ, se presentó de manera colaborativa para las prácticas desempeñadas por las y los discentes del nuevo modelo policial (PNB) Policía Nacional Bolivariana, que forma parte de un proceso de cambio y transformación en cuanto a la seguridad ciudadana y los derechos humanos como factor esencial de la educación popular y del bienestar social.

Etiquetas: ,

jueves, 1 de diciembre de 2011

El Zulia dice presente en el Proceso de Formación.

A propósito del Proceso Formativo sobre el Documento Fundacional UNES iniciado el 14 de noviembre con el personal Directivo, Coordinador, Jefas y Jefes de Gestión Curricular y Desarrollo Profesoral, el compañero Rafael Linares nos escribe desde la tierra de La Chinita y el Rayo del Catatumbo:

En este primer momento de la formación virtual propuesta por el VRDA, el trabajo en grupo ha sido muy productivo y a la vez muy cómodo, lo cual ha servido, como valor agregado, para conocernos e integrarnos un poco más, así como en nuestras reuniones presenciales, donde hemos compartido ideas, saberes y experiencias.

La actividad de la matriz FODA me pareció bastante pertinente, pues en este proceso de consolidación de nuestra Universidad EXPERIMENTAL de la Seguridad, debemos considerar todas esas fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas en función de potenciar lo positivo y aprender de lo no tan positivo con la finalidad de lograr nuestra Misión y Visión, todo ello con un espíritu de autoevaluación y autocrítica que propicie mejoras en nuestro quehacer UNES.

¡Abrazos a todas y todos! ¡Y la bendición de nuestra Madre La Chinita!

Etiquetas: , ,

lunes, 21 de noviembre de 2011

Discentes de Cefounes Zulia exponen sus saberes sobre personajes de nuestra historia.

Tal vez algunos de sus nombres no están presentes en la Historia que se dicta en nuestras escuelas, pero para los discentes de Historia de la Seguridad de la Unes, sus trayectorias forman parte de nuestra realidad actual. Argelia Laya, la Negra Matea, la india Orocopay, Dilia Rojas y otros personajes  reconocidos como Antonio Guzmán Blanco y Luisa Cáceres de Arismendi  que contribuyeron grandemente al forjamiento de la Venezuela de hoy, fueron parte las biografías que los estudiantes de Historia de la Seguridad y de Géneros dieron a conocer a alumnos y docentes del liceo Rafael María Baralt, así como a sus compañeros discentes y docentes del Cefounes Zulia.

Ronald Bracho, docentes de Historia de la Seguridad y de la materia Géneros -correspondiente a las Cátedras Libres- explicó que fue de gran interés vincular estas dos áreas para concentrar en una sola visión el aporte histórico de estos personajes, hombres y mujeres que tejieron lo que es nuestro presente.

Por su parte, los discentes expusieron sus saberes y manifestaron su interés por seguir este proceso de formación. Los espacios abiertos de esta sede temporal del Cefounes-Zulia sirvieron de escenario para esta exposición interesante y nutrida de historias ejemplarizantes que hablan de compromiso y heroicidad.

Etiquetas: , , ,

jueves, 3 de noviembre de 2011

Comunidad y UNES Zulia se unen en Caminata de 7 Km.

Con mucho entusiasmo se está organizando para el 15 de diciembre la I Carrera Comunidad UNES- Zulia de 7 km que está siendo organizada por la Unidad de Deportes, Recreación y Educación Física con salida desde el núcleo “Rafael María Baralt” hasta las instalaciones de la Vereda del Lago en donde además, esperaremos a las y los participantes con eventos musicales, deportivos y recreativos.

La finalidad de esta actividad es promover  la práctica de la actividad física como elemento fundamental  para desarrollar las cualidades y capacidades individuales de cada participante y a su vez la integración de cada actor o actora participante en nuestra universidad.

Esperamos contar con tu participación para hacer de esta caminata un espacio para compartir desde los valores que promovemos en nuestra Universidad.

Etiquetas: ,

lunes, 29 de agosto de 2011

El Zulia se hizo presente con una composición gaitera.

Foto cortesía de Miguel Pereira

En el Encuentro Nacional de Integración realizado en las instalaciones de Playapol en Los Caracas, las y los compañeros del Zulia: Addolorata Nacci, Blanca Labrador, María Belén Rodríguez, Beatriz Panti,  Omar Corona, Pedro Segundo, Yenna Acosta, Andrea Duarte y María Gabriela Pardo le regalaron a la UNES esta composición gaitera:

I
Todo el Zulia se contenta
Y la Chinita mucho mas,
Porque UNES ya comienza,
Aquí en mi tierra natal. (Bis)

Coro:
La UNES viene,
La UNES cambia,
Y el policía ya no maltrata.

La UNES viene,
La UNES cambia,
Y el policía ya no matraca.

II
Transformando al policía,
Llegando a la comunidad,
Siendo protagonistas,
De la visión social. (Bis)

Coro:
La UNES viene,
La UNES cambia,
Y el policía ya no maltrata.

La UNES viene,
La UNES cambia,
Y el policía ya no matraca.

¡Venite pues pa la UNES que molleja de Universidad!

Etiquetas: , ,