miércoles, 14 de diciembre de 2011

Reflexiones en silencio.



Propicios los días navideños, época de reflexión, proyectos compartidos, sueños, balances personales. Época de familia, de relax, de solidaridad, de sonrisas y de lágrimas. Época de recuerdos, de presente, pasado y futuro... en fin...

Se acercan las fiestas y es inevitable ponerme-nos a reflexionar sobre el sentido de las mismas... claro está que cada quien las vive desde su interior... Muchas veces en esta época buscamos el silencio, luego de que nos hemos acostumbrado a "vivir" y convivir con la música como parte de uno mismo, como auténtica compañía...muchos estamos enchufados a los audífonos en el trabajo, la radio en el carro... si a esto le sumamos el ruido ambiental noscivo y el ruido normal de cualquier hogar... Qué pasó con el silencio? Será que hemos perdido la capacidad de reflexión, de permitirnos hacer insight , de callar el ruido externo para escucharnos...Es más, creo que cada vez más -y con más fuerzas- le tememos al silencio. Será que estamos en una sociedad vacía? Será que la enajenación de lo cotidiano nos priva de poner el pie en el freno y reveer el día, el año...lo vivido? Cuántos de nosotros nos tomamos unos minutos para hacer un buen balance del día o sin ir más lejos cuando llega el 31 de diciembre?

Poder sacralizar la navidad, poder mirar el pesebre y ver al Niño Dios y cuánto esto significa.

Hay dos fechas significativas y fuertes en el año: Navidad y Pascua. Ambas con un significado muy profundo: el Yin y el Yang, la vida y la muerte. Para comenzar un nuevo año se nos propone la vida, celebrar el milagro del nacimiento. Creo que merece la oportunidad de nuestra reflexión, de hacer un párate y contemplar lo extraordinario...de asombrarnos por aquello que cotidianamente dejamos pasar. Los hechos de la vida nos van marcando y este año vivimos una natividad muy especial... como todas, celebrando la vida en nuestra propia familia.


Leer más »

Etiquetas: , ,

viernes, 21 de octubre de 2011

Diseño de Cursos Virtuales en el VRDA.


Con la intención de socializar saberes, desde el VRDA se ha promovido que todas las personas que hacemos vida en él aprendamos y conozcamos de los procesos que maneja cada colectivo. Es así, como durante los días lunes 24 y 31 de octubre de 8:00 AM a 5:00 PM en las instalaciones de CEFOPOL, estaremos dando inicio al Curso sobre Diseños Virtuales a un grupo de 30 personas que forman parte de la Dirección Nacional de Desarrollo Profesoral con el fin de que todas y todos adquieran habilidades y conocimientos para la virtualización de unidades curriculares.

Esta primera parte del curso estuvo enfocada al conocimiento del entorno Moodle pudiendo cada participante crear su perfil; así como también conocer la interfaz y los distintos bloques que conforman este ambiente educativo virtual. De la misma manera, las y los participantes conocieron la estructura de un curso en Moodle pudiendo diseñar, tanto el esquema de contenidos y las rutas formativas de los encuentros que formarán parte de la unidad curricular que cada equipo virtualizará.


Etiquetas: , ,

lunes, 17 de octubre de 2011

Octubre: un mes para recordar.


Durante los días 13, 14 y 15 de octubre las instalaciones de Playapol acogieron al gran equipo del Vicerrectorado Académico, quienes participamos del Encuentro de Integración organizado para fortalecer relaciones interpersonales potenciando a través de las dinámicas y actividades preparadas nuestras capacidades que, tanto individual como colectivamente poseemos.

Lo que hace posible la integración es el desarrollo de relaciones que alimenten la confianza con acciones concretas. Para que las relaciones tengan sentido en nuestra vida, necesitan estar fundadas en sentimientos que nos acerquen. 

Este encuentro fue un gran paso para ayudarnos a reencontrarnos con nuestra autenticidad y transparencia , propiciando espacios significativos que repercuten en la construcción de relaciones que permiten retomar los espacios perdidos de la sincera alegría, la empatía, los compromisos y las posibilidades de vida que a veces se esconden detrás de ese escritorio en el que pasamos la mayor parte del tiempo, no permitiendo aflorar lo que somos realmente y haciendo que cada uno muestre sólo el lado de las relaciones laborales.

Nos gustaría conocer tus impresiones de este encuentro ¿nos la cuentas en un comentario?

Etiquetas: , ,

jueves, 22 de septiembre de 2011

Desafío Cultural Comunicacional 2.0 en el VRDA.


En esta oportunidad partiendo de dinámicas y preguntas problematizadoras, el colectivo expresó sus comentarios relacionados con el uso de la tecnología y lo importante que es asumir una cultura organizacional 2.0 en beneficio de agilizar procesos y cooperar entre las diferentes unidades que conforman el VRDA.

Promover, facilitar, producir, comentar, reformular, participar, discutir, colaborar son acciones que nos desafían para iniciar el cambio de cultura comunicacional de 1.0 a 2.0 reconfigurando nuestras prácticas y dinámicas internas.

¿Te atreves a dar el cambio? ¿Qué aportes nos puedes comentar para contribuir a generar contenidos e información? Te invitamos en este espacio a que nos dejes tus comentarios. Puedes ver la presentación AQUI.



Etiquetas: , ,

jueves, 1 de septiembre de 2011

El VRDA prepara Encuentro Nacional de Educación Física.

Con el objetivo de establecer líneas de acción y formas de relación que consoliden el sentido de la formación en Educación Física en UNES, para el impulso de una nueva cultura en seguridad ciudadana; el VRDA organiza el I Encuentro Nacional de Educadores y Educadoras de Educación Física con el propósito de unificar criterios y  principios de formación articulando los fundamentos pedagógicos en las y los profesionales para una nueva cultura de seguridad ciudadana.

Dicho encuentro se realizará en las instalaciones del Centro de Formación Los Caracas (Playapol) los días 5, 6 y 7 de septiembre con la participación de 250 personas que provienen de las distintas regiones del despliegue de la Universidad a nivel nacional.

Puedes ver el programa del encuentro AQUÍ

Etiquetas: ,

miércoles, 31 de agosto de 2011

Nuestros lectores y lectoras proponen.

Como parte del proceso de crecimiento de nuestro blog, la Profesora Glenis Rodríguez propuso generar un espacio desde donde todas y todos podamos reflexionar y opinar partiendo de una frase generadora y reflexiva.

En esta oportunidad la Profesora Glenis comparte: "Inseguridad es sentirte desprotegida, vulnerable, débil, insegura. Eso es para mí inseguridad". Esta frase la dijo una compatriota de las comunidades de Catia, el bado pasado en el evento de "Catia ¡Pura Vida! Parroquia". 

De esta manera, es como la gente siente la inseguridad, es decir, la vemos como homicidios, robos, agresiones; pero llega a la gente construye su subjetividad por eso se alimenta a través de los medios, ( no obviamos que el problema existe) pero el trabajo es hacer que la gente sienta inseguridad en sí misma; esto limita el pensamiento crítico, la lucha, la organización. 

Las y los invitamos a generar un debate partiendo de la frase y la reflexión de la compañera; de esta manera producimos saberes y conocimientos colectivos. Puedes hacer un comentario en esta misma entrada.

Etiquetas: , ,

lunes, 29 de agosto de 2011

El Zulia se hizo presente con una composición gaitera.

Foto cortesía de Miguel Pereira

En el Encuentro Nacional de Integración realizado en las instalaciones de Playapol en Los Caracas, las y los compañeros del Zulia: Addolorata Nacci, Blanca Labrador, María Belén Rodríguez, Beatriz Panti,  Omar Corona, Pedro Segundo, Yenna Acosta, Andrea Duarte y María Gabriela Pardo le regalaron a la UNES esta composición gaitera:

I
Todo el Zulia se contenta
Y la Chinita mucho mas,
Porque UNES ya comienza,
Aquí en mi tierra natal. (Bis)

Coro:
La UNES viene,
La UNES cambia,
Y el policía ya no maltrata.

La UNES viene,
La UNES cambia,
Y el policía ya no matraca.

II
Transformando al policía,
Llegando a la comunidad,
Siendo protagonistas,
De la visión social. (Bis)

Coro:
La UNES viene,
La UNES cambia,
Y el policía ya no maltrata.

La UNES viene,
La UNES cambia,
Y el policía ya no matraca.

¡Venite pues pa la UNES que molleja de Universidad!

Etiquetas: , ,

La Vicerrectora nos escribe: Una reflexión para todos y todas.

Quiero hacer llegar algunas reflexiones en cuanto a la actividad llevada en el Centro de Formación Los Caracas – Playapol-, encuentro que se realizó hace una semana con la finalidad de conocer un poco los líderes dentro de los centros de formación en materia educativa. 

En mi opinión superó las expectativas que se tenían previstas; realmente mis coordinadores/as,  cada uno/a cuenta con educadores/as, que se ven comprometidos con este proceso y esta ideología, algunos con debilidades formativas, pero con un gran convencimiento de que esta es una vía de educar y emancipar a un grupo de funcionarios/as que cambiarán la cultura policial.

El reto que nos toca es duro, pero segura estoy que con ustedes a la cabeza lo lograremos, para ello debemos leer mucho, estudiar muy duro y comprometernos con todo este proceso que al final nos hará ver que nuestra utopía es realidad.
Leer más »

Etiquetas: , ,

viernes, 26 de agosto de 2011

Espacios de formación interna en el VRDA.


Como una manera de construir espacios colectivos e integrales que nos permiten involucrarnos como equipo y prepararnos en los procesos pedagógicos y políticos, además de promover la participación de todos y todas en el VRDA; hemos iniciado estos momentos de formación interna enfocados en el fortalecimiento y construcción de saberes partiendo de los talleres desarrollados con el equipo de "Formador de Formadores".

Esta actividad permite saborear nuestras prácticas y quehaceres diarios desde la perspectiva de los talleres para educadores y educadoras UNES, siempre desde el enfoque de la Educación Popular de cara a la transformación social en materia de seguridad ciudadana.

Para cerrar la actividad, una dinámica dirigida por Luisa, nos permitió compartir pudiendo libremente despedirnos de un compañero o compañera deseándole un buen fin de semana... hubo algunos que aprovecharon y se despidieron hasta el próximo mes.

Etiquetas: , ,