jueves, 19 de abril de 2012

Catia en movimiento de la mano con la UNES.


El domingo 15 se realizó la I Carrera de 10 Km Gran Mariscal Antonio José de Sucre en la que UNES y la Comunidad Catiense participaron como organizadores del evento, además de otros organismos gubernamentales que también formaron parte. La carrera inició a las 7:20 AM y, con un crono de 30 minutos, llegó el primer ganador. La UNES se hizo presente en la carrera con la participación de 168 discentes, habiendo de la comunidad de Catia 71 corredores.

Además de la carrera, también se desarrolló una bailoterapia dirigida por profesores de Educación Física UNES que puso en movimiento a todas y todos los participantes. Esperamos contar con más actividades que involucren a las comunidades, así vamos haciendo país de la mano con el pueblo.

Etiquetas: , ,

viernes, 13 de abril de 2012

Abril de dignidad y la UNES presente!


En un despliegue total la UNES se hizo presente en la gran marcha y concentración para conmemorar los sucesos que movilizaron al pueblo hace 10 años en un acto de conciencia y apoyo a la democracia, a la paz, a la constitucionalidad para que nuestra esperanza y nuestro futuro nunca más vuelvan a ser arrebatados. 

Hoy nuestro pueblo, nuestros jóvenes están conscientes de cuál es el camino a escoger y en la UNES estamos formando a funcionarias y funcionarios de la seguridad con bases en el respeto a los Derechos Humanos, una policía totalmente humanista que está junto al pueblo construyendo seguridad y patria.




Etiquetas: ,

sábado, 25 de febrero de 2012

Comisión Presidencial del Desarme y UNES articulan acciones.


Con la idea de articular acciones que permitan trabajar con conjunto en pro del desarme y la paz, este viernes 24 de febrero el Secretario Técnico de la Comisión Presidencial para el desarme, Pablo Fernández, se dirigió a 200 personas entre discentes, educadores, educadoras y personal del Vicerrectorado de Desarrollo Académico de la UNES para conocer la política que en materia de control de armas, municiones y desarme viene impulsando el Estado venezolano a través de la Comisión de Presidencial.

Pablo Fernández, explicó que el papel de la  UNES,  como institución encargada de la formación de los órganos de seguridad del Estado, es muy importante en materia de control de armas, razón por la cual es necesario trabajar de manera conjunta e integrar a esta universidad a los planes y proyectos que adelanta la Comisión dentro de sus líneas de acción como el proceso de consulta nacional, las investigaciones y la campaña nacional a favor de la paz y el desarme.





Etiquetas: , ,

lunes, 17 de octubre de 2011

Gran Carrera Comunidad-UNES.


El día 16 de octubre se congregaron en las instalaciones del Parque del Oeste 1200 personas que participaron en la Gran Carrera y Caminata con la Comunidad-UNES, propiciando con ello el fortalecimiento con las comunidades vecinas de Catia. "El objetivo de este evento es, además de promover la actividad física, el deporte y la recreación, fortalecer la vinculación de la UNES con las comunidades vecinas, por medio de la participación protagónica de las catienses y los catienses" (tomado de la web www.unes.edu.ve)

Esta carrera organizada por la Dirección de Educación Física, Deporte y Recreación tuvo su partida en la Av. Sucre extendiéndose hasta la Plaza O´leary para volver nuevamente por el mismo camino. Además de ello, tuvimos la oportunidad de participar de la bailoterapia, para finalmente conocer a las y los ganadores de la carrera.



Etiquetas: ,

martes, 4 de octubre de 2011

La Evaluación en los procesos UNES.


La Universidad Nacional Experimental de la Seguridad asumió el compromiso de formar a las funcionarias y funcionarios de los órganos de Seguridad Ciudadana, basado en  la Educación Popular.  De allí que, en estos momentos, el Vicerrectorado de Desarrollo Académico a través de la Coordinación de Evaluación, Monitoreo y Sistematización, se encuentre en el diseño e impulso de los procesos  evaluativos.

Es así como se han venido realizando una serie de actividades: mesas de trabajo, revisión colectiva de documentos y socialización de materiales, con el fin de generar insumos e ideas para la construcción de la concepción de evaluación, participando de manera incondicional, el personal de la Dirección Nacional de Desarrollo Curricular, la Coordinación Académica del Centro de Formación del Helicoide y el Junquito, Control de Estudios, Coordinación de Unidades Curriculares, así como Monitores, Educadoras y Educadoras.   De igual forma, se ha contado con la asesoría de un colectivo de investigadores designados para tal fin, que conjuntamente con esta Coordinación vienen sistematizando los aportes producto de estas reuniones.

¿Cuáles han sido las reflexiones más significativas hasta ahora? Que los colectivos son productores de saberes más efectivos, se hace necesaria la visión de las y los discentes sobre sus procesos evaluativos, que la evaluación está inmersa en el proceso de formación incluso desde antes de ser aplicada.

Es por ello, que generamos la siguiente pregunta para el intercambio y la construcción colectiva de la reflexión. Te invitamos a dejar tus comentarios partiendo de la siguiente interrogante: ¿Puede la evaluación, desde la dimensión crítico-reflexiva, combinarse con la dimensión técnica?

Autoras:
Yeisa Rodríguez Estevez
Astrid Piñango Querales


Etiquetas: , , ,

domingo, 11 de septiembre de 2011

26 años construyendo país desde la defensa de los Derechos Humanos.

La Red de Apoyo por la Justicia y la Paz arriba hoy, 11 de septiembre, a su 26 aniversario haciendo de la defensa y promoción de los Derechos Humanos una opción por la paz. 

Desde el Vicerrectorado Académico apoyamos todas las acciones que desde esta organización se impulsan en pro del derecho a la vida, a la libertad personal, la seguridad e integridad personal, prioritariamente de los sectores populares en Venezuela.

La Red de Apoyo por la Justicia y la Paz ha trabajado de la mano con nuestra universidad, desarrollando talleres en derechos humanos que impulsan la formación de policías en esta temática porque sabemos que es fundamental para lograr la implementación del nuevo modelo policial.


Etiquetas: , ,

martes, 6 de septiembre de 2011

UNES: La esperanza de un pueblo.

Foto cortesía de MPPRIJ
Este martes egresaron de nuestra Universidad 2.518 jóvenes que ingresarán a las filas de la Policía Nacional Bolivariana para iniciar labores en la parroquias de Antímano y La Vega, representando para nuestro pueblo la nueva cara de la esperanza de la seguridad ciudadana.

La Rectora Soraya El Achkar exhortó a los jóvenes a demostrar "que sí es posible hacer la diferencia y que ya nació el nuevo modelo policial con ustedes a la cabeza". En otra expresión les dijo "ustedes se convierten en los embajadores de la independencia y de la patria socialista".

El reto continúa, desde el próximo 15 de septiembre en UNES daremos inicio, en siete estados del país, al proceso de formación de un número de 11.500 nuevos agentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), de algunos serán formados en la sede principal de la UNES, ubicada en la parroquia Sucre de Caracas y otros en la Sede del Helicoide.

Etiquetas: , ,

miércoles, 24 de agosto de 2011

Encuentro Nacional de Integración en Playapol.

Foto cortesía de Miguel Pereira

Los días 18, 19 y 20 de agosto las instalaciones de Playapol - Los Caracas, acogieron a 54 participantes que se desempeñan en los estados del despliegue como Coordinadoras y Coordinadores Académicos, Jefas y Jefes de Unidades Curriculares en lo que fue el Primer Encuentro de Integración Nacional con el objetivo de desarrollar diversas actividades de formación, partiendo de dinámicas integradoras que permitieron el intercambio de experiencias formativas y personales.

Este evento fue llevado a cabo por el Vicerrectorado de Desarrollo Académico bajo la  logística de Luisa Jurado, Héctor Méndez, Migdalys Marcano y Marcos Vásquez para promover el sentido de pertenencia con el proyecto de nuestra universidad y propiciando el acercamiento entre las educadoras y los educadores de los distintos Centros UNES a nivel nacional, reforzando la visión y los objetivos orientados a la transformación social desde los procesos educativos.

Entre sol, playa y arena cerraron la jornada de trabajo con dinámicas recreativas y fines educativos lo cual permitió el disfrute entre las y los participantes con la idea de seguir fortaleciendo estas actividades en pro del beneficio y crecimiento personal y grupal.


Foto de arriba: Miguel Pereira, UNES Comunicación.

Etiquetas: , , ,